top of page

Masaje Energético (Tuina)

¿Qué es el masaje energético (Tuina)?

Es una técnica manual que se utiliza en MTC para el tratamiento de las diferentes patologías.

¿Cual es el objetivo?

 El establecimiento del equilibrio de la interconexión cuerpo-mente-emociones, asentando el bienestar de la persona y reduciendo los síntomas de la enfermedad.

lorenzobastidaacupuntura (2).jpg

¿Cómo se realiza un masaje energético?

Al igual que en la acupuntura, se realizará un examen de la salud del paciente con las técnicas de diagnóstico de la MTC e integrando los informen médicos que traiga el paciente. Tras las conclusiones extraídas, se decide sobre que meridianos y puntos de acupuntura se realizará el masaje y la digitopuntura

 

 Basándose en la teórica de los meridianos y puntos de acupuntura de la MTC y tal y como se transmite en la escuela Neijing, el masaje se basa en la manipulación de los canales energético (meridianos) y de los puntos de acupuntura.

Manipulación de los canales energéticos: una vez detectado los canales que están alterados, se procede a movilizar su energía realizando un suave y relajante masaje con los dedos pulgares a lo largo de su recorrido.

tuina_edited.jpg

Manipulación de los puntos de acupuntura (digitopuntura): cuando se detecta que uno de los puntos de acupuntura (resonador) está bloqueado, o queramos activarlo para que realice su función terapéutica, se realiza una suave presión pulsátil con la yema de los dedos pulgares.

Digito_edited.jpg

Beneficios

Relajación intensa del cuerpo y la mente

– Efectivo ante la rigidez muscular y articular

Activa la circulación de la sangre y la linfa

Activa el sistema inmune

– A nivel energético activa la circulación del Qi o energía vital

Indicaciones

 Entre sus variadas indicaciones cabe destacar las siguientes:

Medicina interna

Estrés, angustia, nerviosismo

Insomnio

Cefalea

Estreñimiento

Lumbalgia y ciática

Cólico nefrítico

Tortícolis

Cervicalgia

Alivio del dolor crónico

 

 Para concluir cabe indicar que esta técnica es una alternativa muy útil en personas con rechazo a las agujas; también lo es en ancianos y personas con fuerte debilidad. Muy indicado para niños.

bottom of page